Las pruebas no son para todos
Antes de hacerse una prueba, mejor probar que se necesita
Una prueba negativa para Coronavirus no es, necesariamente, un seguro de vida. No solo se trata del tipo de prueba que se usa; también hay que considerar las razones para practicarla y el momento en que se realiza.
Ante el peligro por la comercialización de pruebas fraudulentas, y la posibilidad de realizar detecciones en instituciones privadas, es importante conocer sobre los tipos de pruebas disponibles, así como de su eficacia.
Hacia el mes de mayo de 2020, Estados Unidos abrió la puerta a la comercialización de pruebas de anticuerpos para COVID-19. Aunque fueron vistas como una alternativa para la reapertura rápida de economías locales, solo son confiables para saber si se tuvo coronavirus anteriormente.
Este tipo de prueba detecta anticuerpos que se desarrollan tras enfrentar una infección por coronavirus. Sin embargo, su aparición es muy reciente, y no se tiene certeza sobre si estos antibióticos generan inmunidad a la enfermedad. De otro lado, no todas las pruebas que se consiguen en el mercado tienen un origen confiable.
Las pruebas moleculares, el estándar establecido por la Organización Mundial de la Salud, se basan en una técnica de laboratorio conocido como Reacción en Cadena de la Polimerasa (RCP). A partir de la saliva o la mucosa de un paciente, se detecta la presencia de material genético del virus.
Una prueba positiva indica que el virus está presente en el organismo. Sin embargo, no implica que el paciente desarrolle la enfermedad o presente síntomas. Los resultados, además, no se obtienen de inmediato.
Por último, las pruebas de antígeno detectan las proteínas que se producen cuando el Coronavirus ataca al organismo. Aunque el resultado se obtiene en minutos, y parecían una buena opción para testear grandes grupos de personas en poco tiempo, no han demostrado un alto nivel de precisión. Si desea saber más sobre la conveniencia de realizarse una prueba para detectar la presencia de COVID-19, consulte este video informativo.