Manejo de síntomas leves en casa
¿Cómo manejar en casa los síntomas leves por el Coronavirus?
Cuando se presentan síntomas leves de gripa, no es necesario correr a un hospital a practicarse una prueba para diagnosticar la presencia de COVID-19. De hecho, para evitar una demanda demasiado alta de los servicios de salud, el manejo en casa es una opción viable.
La Organización Mundial de la Salud recomienda manejar los casos diagnosticados mediante pruebas de laboratorio en un centro de salud. Como estas pruebas solo suelen aplicarse a pacientes con complicaciones serias, y ante el riesgo de una demanda desbordada de los servicios de salud, los casos leves se pueden tratar en casa.
Aun si los síntomas de gripe son causados por el Coronavirus o por otra razón, es prudente que la persona enferma sea ubicada en una habitación exclusiva para ella, manteniendo las ventanas y la puerta abierta. Los baños, la mesa de noche y la estructura de la cama deben limpiarse y desinfectarse a diario.
El paciente debe usar una mascarilla clínica todo el tiempo. Lo mismo debe hacer la persona a cargo de su cuidado, quien también deberá usar guantes para manipular, por ejemplo, la ropa sucia o los tapabocas que se han mojado o manchado con secreciones de nariz y boca. Los tapabocas y guantes desechables no deben reutilizarse.
Si los guantes entran en contacto con una superficie contaminada, pueden propagar el virus a otras áreas. Por esta razón, luego de estar en contacto con el paciente, hay que hacer un lavado de manos antes y después de retirarse los guantes. Los guantes de limpieza domésticos deben lavarse y desinfectarse con cada uso.
Algunos pacientes, a pesar de ser diagnosticados con una prueba de laboratorio, pueden ser tratados en casa. El aislamiento en estos casos debe mantenerse 14 días después de que no se presenten síntomas.
Consulte aquí el documento con las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud para el manejo de pacientes en casa.